
Oír voces se ha considerado desde la psicopatología como 'alucinaciones auditivas' y como un típico síntoma de psicosis. Hay una variedad de teorías y formas de entender estas experiencias y muchas veces dichas teorías se contradicen. Desde este blog queremos ofrecer un punto de vista comprensivo sobre el tema. Cremos que oír voces es una experiencia humana similar a cualquier otra y que no tiene que ser forzosamente asociada con el concepto de 'enfermedad'. También creemos que cada persona que oye voces tiene su propia opinión y esta debe ser aceptada.
Históricamente, aquellos que han sufrido o han sido atormentados por sus voces han podido ser tratados por psiquiatras. Estos ofrecen normalmente medicación, la cual en la mayoría de los casos no funciona, aunque puede ayudar a reducir el impacto negativo de estas experiencias. Ahora hay psicólogos clínicos que están desarrollando alternativas terapéuticas para la gente que lo necesita. Estas intervenciones exploran el significado de las voces y ayudan a conocerse uno así mismo y a mejorar su calidad de vida.
Aunque estas intervenciones no son la norma todavía, su aceptación está en aumento. De hecho hay organizaciones en Inglaterra que promocionan el derecho a poder hablar sobre las voces. Esto hace que los profesionales de la salud mental empiecen a aceptar que lo más importante es comprender el mensaje de las voces y el contexto en el que se producen en lugar de simplemente medicar a los usuarios de salud que intentan afrontar dichas experiencias.